- El impulsor gira, generando succión en la entrada.
- El líquido se acelera en la bomba.
- La energía cinética se convierte en presión para mover el fluido.
- Sistemas de riego agrícola
- Abastecimiento de agua potable
- Procesos industriales en fábricas
- Plantas de tratamiento de agua
- Industria petrolera y química
- Sistemas de refrigeración
- Plantas hidroeléctricas
- Transporte de agua en grandes volúmenes
- Industria minera
- Suministro de agua en rascacielos
- Transferencia de líquidos en tuberías extensas
- Centrales eléctricas
- Drenaje de aguas residuales
- Bombeo de líquidos en camiones cisterna
- Aplicaciones en la construcción
- Caudal requerido: 50 litros por segundo
- Presión de operación: 30 metros de altura
Preguntas Frecuentes
Las bombas centrífugas usan la fuerza centrífuga para mover líquidos, mientras que las bombas de desplazamiento positivo transportan volúmenes fijos de fluido en cada ciclo.
Con un mantenimiento adecuado, una bomba puede durar entre 10 y 20 años, dependiendo de su uso y calidad.
Es recomendable hacer una inspección cada 3 a 6 meses, verificando el desgaste del impulsor, sellos y cojinetes.
Las bombas de paso libre o autocebantes son ideales para aguas residuales o líquidos con partículas.
Sí, contamos con técnicos especializados para la instalación y mantenimiento de bombas en Ecuador.
Elegir la bomba centrífuga correcta es clave para optimizar procesos industriales y reducir costos operativos.
En SIVASA, ofrecemos soluciones personalizadas con equipos de alta calidad y asesoría experta.